Serposcope: Controla tu posición en las SERPS

Serposcope es una herramienta de código abierto que podemos instalar en cualquier sistema operativo dado que hace uso de Java y esto implica que tenemos una herramienta a nuestra disposición multi-plataforma.

Esta herramienta nos va a permitir controlar nuestra posición en las SERPS, y la verdad es que cumple su función a las mil maravillas.

¿Qué nos permite hacer Serposcope?

Estoy seguro que lo que más te importa de esta herramienta son sus características. Aquí te explicaré sus características principales:

Palabras clave y sitios web ilimitados

Permite realizar todas las búsquedas que necesitamos para nuestras palabras clave y añadir tantas webs como queramos controlar, ¿por qué? bueno, la respuesta es sencilla, ¡Es GRATUITA!

Búsqueda local y personalizada

Serposcope permite realizar  búsquedas desde una ciudad o país en concreto y tras procesar los datos ver el resultado de la búsqueda local.

Soporte para Captcha y Proxys

Cuándo realizamos demasiados búsquedas por segundo Google nos hace resolver un Captcha para asegurarse de que no somos un robot… Serposcope nos permite utilizar servicios externos para resolver estos Captcha además de facilitarnos el uso de Proxys.

Estudia a tu competencia

El software rastrea de manera automática todos los sitios web para una palabra clave en específico. Tras hacer esto podemos analizar el historial de ranking en las SERPS de nuestra competencia.

Gestionar cuentas de usuario

Si tus intenciones son las de controlar las palabras clave para los proyectos de tus clientes puedes crear cuentas de usuario y restringirlas a un conjunto específico de palabras clave.

Software de código abierto

Esto significa que puedes usar la herramienta, editarla, o incluso revenderla sin ningún tipo de restricción.

Aún mucho más…

Las funcionalidades son casi infinitas, puedes usar este software en cualquier sistema operativo dado que es multi-plataforma, cuenta con funciones multi-hilo, permite tomar apuntes en su calendario para tome nota de las acciones de SEO y mucho más.

Instalación y configuración

Cómo ya sabrás este blog esta dedicado a Linux, así que vamos a ver como podemos instalar esta herramienta, en mi caso me interesa dejar funcionando el software en un mini-servidor, en concreto, una Raspberry Pi funcionando con Raspbian.

 El proceso de instalación es mucho más sencillo para Windows ya que cuenta con un ejecutable…

¡Vamos allá!

1. Descargar serposcope

Vamos a descargar serposcope en .jar. Para descargarlo podemos hacerlo desde el navegador o utilizando wget.

wget https://serposcope.serphacker.com/download/2.10.0/serposcope-2.10.0.jar

2. Probar serposcope por primera vez

Teniendo en cuenta que ya tenemos instalado Java en su versión 1.8 o superior procedemos a ejecutar por primera vez el software.

java -jar serposcope-2.10.0.jar

El programara se abrirá y automáticamente generará una carpeta donde se guardarán logs, datos de configuración, …

Ruta de la carpeta/home/pi/serposcope

3. Crear script para arranque automático de serposcope

Ahora que sabemos que funciona cerramos el programa con Ctrl + C y procedemos a crear un script para que serposcope se ejecute cada vez que arranquemos nuestra Raspberry.

En la carpeta creada en la ruta /home/pi/serposcope vamos a preparar un sencillo script.

nano start.py

Pegamos lo siguiente:

import os
os.system("cd /home/pi/serposcope/ && java -jar serposcope-2.10.0.jar &")

Guardamos con Ctrl + O

Cerramos con Ctrl + X

Bien… ya tenemos nuestro script para arrancar serposcope ahora solo queda que este script se inicie en el arranque de nuestra Raspberry.

Entramos al directorio ubicado en /etc/init.d

cd /etc/init.d

Creamos un nuevo archivo

nano serposcope-start.sh

Pegamos lo siguiente

#!/bin/sh
sudo python /home/pi/serposcope/start.py

Guardamos con Ctrl + O

Cerramos con Ctrl + X

Si… ya se que esto esta siendo muy aburrido pero ánimo que ya queda poco… después de ejecutar este último comando habrás terminado.

sudo update-rc.d serposcope-start.sh defaults

4. ¡Ya lo tenemos instalado!

¡Ya has terminado! Ahora abre tu navegador y pega en la barra de dirección:

http://localhost:7134

¡Bien! ahora queda lo más fácil… configurar nuestra cuenta, una vez hecho esto veremos un bonito panel para iniciar sesión.

5. Configurando Serposcope

Estamos ya en el panel y ahora podemos proceder a configurar nuestra herramienta. Lo primero que vamos a hacer es dirigirnos a la pestaña «ADMIN» donde pondremos controlar algunos parámetros.

Vamos a dirigirnos a la configuración de GOOGLE, aquí podremos modificar los intervalos entre cada petición, el número de resultados por página, número de hilos cuando estamos scrapeando, …

Os dejo aquí mi configuración:

Si queremos podemos seguir toqueteando la configuración pero con esto estamos listos para trabajar.

6. Controlando las SERPS

Ahora que ya tenemos todo configurado procedemos a crear un nuevo GRUPO en la pestaña «GROUPS».  Al grupo se le asigna un nombre para identificarlo.

En mi caso quiero controlar las posiciones de esta web  así que creare un grupo con este nombre.

Ahora damos click para guardar los datos.

¡Bien!, ahora nos queda introducir las keyword que queremos controlar.

Damos click en «Add search» y vamos introduciendo las keyword.

¡Genial! ya he introducido unas palabras clave de prueba que quiero controlar.

Ahora si queremos compruebas nuestras posiciones damos click en «CHECK RANKS»

Ahora ya tenemos los resultados y podemos analizarlos cuando deseemos…

Serposcope

Bueno… hasta aquí llegaremos hoy con esta interesante herramienta para controlar nuestras posiciones en las SERPS. Si te ha gustado no dudes en compartirlo con tus amigos seos.