¿El Tráfico Referido ayuda posicionar?
Te muestro resultados de los experimento.
Antes, de nada, ¿qué es el tráfico referral? ?
Consideramos tráfico referral, referido, de referencia, .. a todas aquellas visitas que llegan a nuestro sitio por medio de otra página.
¿Qué englobamos dentro del tráfico referral?
Cualquier visita que provenga de otro sitio distinto al nuestro, por ejemplo, Twitter, Facebook, Instagram, … incluso Google. Al fin y al cabo el referido va a ser siempre la URL Origen. La URL que visito el usuario antes de entrar a nuestro sitio.

Cuándo estamos recibiendo una visita desde un sitio, por ejemplo, Xataka.com, el Referrer será siempre ese sitio.
Si Xataka.com enlaza a un Link de Twitter que redirecciona a nuestro Web, el Referrer será Twitter, debido a que es el último sitio que se ha visitado antes de llegar a la página.
Traspasos de Referrer
Se puede aplicar una técnica para mantener el Referrer Original que consiste en traspasar los Referrer de un sitio a otro.

Si aplicamos la imagen anterior en este ejemplo, el Referrer que recibirá WWW.DOMINIO.XYZ debería ser WWW.DOMINIO.NET, pero, haciéndolo de manera «peculiar», podremos hacer que el Referrer sea Twitter.com.
Visto así quizás no tiene mucha utilidad, déjame enfocarlo de otra forma. Tienes un sitio que recibe mucho tráfico y otro que no recibe nada. Podrías hacer que las mismas visitas que cuentan para el sitio A, las reciba el sitio B como orgánicas.
Otro ejemplo, recibes tráfico directo que acabas re-vendiendo a una Network, pero no quieres que ellos descubran la procedencia del tráfico. El Traspaso de Referrer es tu aliado.
Podría poner muchos ejemplos más pero con estos seguramente te estén naciendo ideas nuevas para aplicar.
¿Cómo se hace un trapaso de Referrer?
Sería demasiado largo de explicar en este artículo, lo dejaremos para otro.
¿Entonces el Tráfico posiciona?
De momento, he hablado de todo menos de si el Tráfico Posiciona.. así que vamos a ir entrando en materia.
Nos ubicamos en octubre del 2017… Jesus, ado_k2, VayaSEO y Marc suben una clase a TeamPlatino en la que hablan sobre el Tráfico Referral y como ellos lo están usando para ganar un concurso SEO.
Hasta diciembre de 2019 no veo esta clase, por lo que desconocía totalmente de tal aportación a la comunidad.
Cuándo veo el vídeo me quedo a cuadros… tenía que hacer mis propios experimentos y sacar conclusiones.
Dándole muchas vueltas a la cabeza, se me ocurrieron formas de mejorar la técnica que nos comentaban en la clase. Al fin y al cabo, para eso esta la comunidad.. para aportar ideas y mejorar.
Experimentos por Doquier
Llevaba tiempo dándole vueltas, ya había hecho tests y si, el tráfico referral ayudaba en el posicionamiento. En concreto, el tráfico referido de redes sociales… pero había que hacer un experimento que quedase documentado y en el que se intentasen aislar diversos factores.

Alvaro (Chuiso) y yo hicimos un experimento en TeamPlatino, en el que se inyecto enormes cantidades de tráfico proveniente de Twitter, hacía un sitio que no tenía enlaces y que llevaba mucho tiempo plano, según la Google Search Console.

Antes de nada, habíamos tomado los Rankings de las KWs con Ahrefs y con Serposcope.

Al día siguiente casi todas las Kws habían mejorado en los Rankings.
Siguieron mejorando…
¿Qué ocurrió cuándo se dejo de enviar Tráfico?
Todas las Kws bajaron de posiciones, incluso bajaron más abajo de lo que se encontraban en el punto inicial.
¿Por qué se pierden las posiciones?
Todas esa viralidad se encuentra respaldada por nada.. cuándo Google haga un test A/B se dará cuenta y volverás al punto inicial o más abajo.
¿Y si respaldo la «viralidad» con enlaces?
Habría que hacer Tests, pero puede que el resultado sea muy distinto.. sobre todo si esos enlaces vienen de periódicos con mucho tráfico, dónde finalmente ese contenido si se puede acabar viralizando.
Experimento Final ??
En la sección del laboratorio del ChorriClub habíamos estado hablando estos días sobre Manipulaciones de Google Suggest, Manipulaciones de CTR, … y tocaba como no hacer un vídeo sobre el Tráfico para posicionar Webs.
Escogí una web de un usuario del Club para hacer el experimento. Estos fueron los Rankings según Ahrefs y Serposcope:


¿Qué ocurre un día después de enviar el Tráfico?
Prácticamente todas las KWs suben en posiciones.
El día 25 hay 2 comprobaciones de los Rankings: la primera a las 3 pm y la segunda a las 00.
El Tráfico se comenzó a enviar justo después de el primer «checkeo» a las 3pm.
¿Sube, baja, o que ocurre?
En estos momentos en los que estas leyendo el artículo no tengo más datos para mostrarte pero si te puedo garantizar con un 99% de seguridad algo.
Todas las KWs van a bajar cuándo se deje de enviar tráfico y seguramente a posiciones inferiores de las que partieron.
¿Qué te ha parecido?
Me encantaría leerte en los comentarios para que me puedas contar tus impresiones, si has hecho algún experimento, .. ??
Yo estuve realizando algo similar, sólo con algunas urls de un nicho con PandBot. Mejoraron durante algunos días pero luego, es cierto, bajaron como estaban anteriormente y otras ni me aparecen entre los 20 primeros.
Se me hace una reverenda churrada tu «experimento» con falta de congruencia y ética profesional.
Completamente clickbait tu titulo.
Titulo: El tráfico afecta Negativamente al SEO, bien sabemos que esto NO es cierto si ponemos «tráfico» en un entorno general.
Una vez dentro del post aclaras que es un «Experimento con Tráfico Referral»
Pero más adelante mencionas que tu experimento fue enviando tráfico desde Twitter (tráfico social), pero creo que lo peor de tu post es decir que el tráfico de Google es Referral, wow, no se si estabas bajo la influencia de alguna droga cuando escribiste esto, deberías meterte un ratito a Analytics para aprender a diferenciar entre las fuentes de tráfico que si bien tienen una división entre ellas es por algo.
Tu articulo no aporta valor en lo más mínimo y solo confundiría a alguien que apenas inicia en esto.
Hola! Te voy respondiendo por partes:
1. Jugar con el título y alguna cosa más, me ha permitido meter el artículo en Google Discover, y traer muchas personas a mi web.
2. Los navegadores funcionan de forma muy distinta a como Analytics interpreta el tráfico. Para ellos no existe tráfico orgánico, social, directo, … Únicamente tienen en cuenta el referido.
Si tu navegas del sitio A hacía el sitio B, tu referido o referral será siempre sitio A. Aunque vengas de Google, tu referido será Google.com, y no será «tráfico orgánico», pues el navegador no entiende de eso. Esas divisiones que tu comentas, las hace Analytics porque sabe como debe catalogarlo.
Es cierto que esto es demasiada simplificación, pero para un artículo que no se centra en ello, creo que es suficiente. También entiendo que pueda llegar a confusión.
Si no estas de acuerdo con los experimentos, ni con las conclusiones del artículo, te invito a que hagas tus propias pruebas, y por supuesto, las dejes documentadas para que todos podamos hacer una valoración. Ya de paso aportarías mucho al sector.
Un cordial saludo!
Qué pasaría si el tráfico referido fuera por un período de tiempo más póngalo, como por ejemplo 3 meses….
La verdad no soy pro cómo tu y tu equipo pero estoy experimentando, solo que no se bien como medirlo más que con la posición en el buscador de google
Me ha parecido interesante, puesto que siempre parece que el seo» social Media» ayudaba a posicionar ciertas Kws a través de tráfico referido. En mi caso, en un proyecto africanista, se mantiene estable las Kws posicionadas mediante Pinterest, Twitter y Facebook más otras redes o marcadores sociales.
Muy interesante tu estudio y tus apreciaciones, tal vez con menos tráfico y por 2 o 3 meses logremos trapear o mantener algunos lugares o kws, interesante lectura.
Saludos desde Mexico